jueves, 10 de julio de 2025

Preguntas de Jesús en los Evangelios: Una mirada intensa a su Poder transformador.txt no. 94


    En los Evangelios, Jesús no se caracteriza por dar largas disertaciones dogmáticas, sino por una pedagogía penetrante, llena de imágenes, parábolas y, sobre todo, preguntas. Muchas veces, estas preguntas no buscan obtener información, sino revelar el corazón del interlocutor, provocar una decisión o desafiar conceptos religiosos establecidos. Y por sobre todo lo anterior, buscar que la persona se reencuentre a si misma con Dios.

    En este artículo exploramos algunas de las preguntas más significativas que Jesús formula, clasificándolas según su propósito teológico. Al final, verás cómo estas preguntas siguen siendo tan desafiantes hoy como lo fueron hace dos mil años.

📚 Clasificación de las Preguntas de Jesús.

(haz clic sobre la ref. bíblica para leer el texto completo).

    1. 🧠 Preguntas Pedagógicas: Jesús enseñaba haciendo pensar. Estas preguntas están diseñadas para estimular la reflexión y facilitar la revelación de su mensaje al receptor. A demás estas preguntas introducen parábolas y fomentan una toma de conciencia activa.

  • "¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?" (Mateo 16:13)
  • "¿Qué les parece? Si un hombre tiene cien ovejas..." (Mateo 18:12)
  • "¿Cuál de estos tres te parece que fue el prójimo?" (Lucas 10:36)

    2. ❓ Preguntas Retóricas: Utilizadas por Jesús para desafiar supuestos erróneos o llevar a la audiencia a una conclusión inevitable. Del mismo modo estas preguntas exponen la inconsistencia del pensamiento humano frente a la verdad divina.

  • "¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios." (Marcos 10:18)
  • "¿Quién de ustedes, por mucho que se afane, podrá añadir a su estatura un codo?" (Mateo 6:27)
  • "¿Por qué miras la paja en el ojo de tu hermano…?" (Mateo 7:3)

    3. ⚔️ Preguntas Confrontativas: Jesús no evitó el conflicto por el contrario lo provocó para usarlo como un intrumento aleccionador. Estas preguntas revelan pecado, hipocresía o incredulidad sirven como espejo del alma. Confrontan al interlocutor con su verdadera condición espiritual.

  • "¿Por qué piensan mal en sus corazones?" (Mateo 9:4)
  • "¿Por qué están atemorizados, hombres de poca fe?" (Mateo 8:26)
  • "¿Dónde están los otros nueve?" (Lucas 17:17)

    4. 🙏 Preguntas Espirituales o Vocacionales: Jesús a menudo dirigía preguntas que sacaban a la luz el deseo, la fe o la falta de ella. A través de ellas, Jesús ofrecía restauración a los que verdaderamente querían cambiar.

    5. 👑 Preguntas Identificativas: Jesús también interpeló a sus discípulos para que discernieran su verdadera identidad. La identidad de Jesús como el Mesías, el Hijo de Dios, está en el centro de la fe cristiana, y estas preguntas invitan a tomar postura.

    Las preguntas de Jesús son mucho más que recursos didácticos: son herramientas espirituales que penetran el alma y nos colocan ante decisiones de vida o muerte, fe o incredulidad, luz o tinieblas. Nos confrontan, nos enseñan, nos transforman. 

    Hoy, esas preguntas siguen vivas, y te las hago a ti hoy: ¿Quién dices tú quién es Jesús? ¿Quieres ser sano? ¿Qué estás buscando realmente? Responderlas no es solo un ejercicio intelectual, sino una decisión existencial que puede cambiar tu destino eterno.

    Si hoy te preguntara el mismo Señor Jesucristo ¿Que represento en tu vida? Que responderías?

Esta sección tiene como meta, presentar información oportuna, interesante y hasta curiosa para el
 conocimiento sobre Dios y tu futuro eterno. 

                      

 Si ha sido de provecho compártelo en tus redes sociales, para que otros también sean bendecidos.
síguenos en:
 instagram: serginho6767
facebook: maná diario

ivoox: maná diario


No hay comentarios:

Publicar un comentario