jueves, 3 de julio de 2025

Cuando Dios parece lejano, Salmo 22 .txt no. 93

 

    Marcos tenía 37 años, un trabajo estable y una familia hermosa. Pero en cuestión de semanas, todo se desmoronó. Perdió su empleo inesperadamente, su esposa enfrentó un diagnóstico médico complicado y, para empeorar la situación, se sintió completamente abandonado por Dios. Sus oraciones parecían chocar contra el techo. En la iglesia, las alabanzas sonaban huecas y las Escrituras parecían distantes.

    Tal vez, como Marcos, tú también has vivido momentos en los que sientes que Dios guarda silencio, que tus clamores no tienen eco en el cielo, y que incluso Él mismo te ha abandonado.

¿Sabías que incluso Jesucristo experimentó ese mismo sentimiento aunque en un grado muchísimo mayor?

    El Salmo 22, escrito por David, es una de las porciones más profundas y proféticas de las Escrituras. Nos habla del sufrimiento, el abandono y, sobre todo, de la esperanza que prevalece incluso cuando todo parece perdido.

    El Salmo 22 es un salmo mesiánico, citado ampliamente en el Nuevo Testamento, especialmente en los relatos de la crucifixión de Cristo. Aunque refleja el sufrimiento personal de David, su cumplimiento final apunta al sacrificio de Jesús en la cruz.

    Este salmo pudiera dividirse en dos grandes secciones:

    1. Lamento y Abandono (versículos 1-21).
    2. Victoria y Alabanza (versículos 22-31).

    Veámoslo en detalle:

    1.   El Clamor del Abandonado (Versículos 1-21); El versículo Clave es : "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?" — Salmo 22:1

    Estas palabras fueron pronunciadas por Jesús en la cruz mil años después de ser vaticinadas en este salmo (Mateo 27:46; Marcos 15:34), mostrando que este salmo es una profecía directa del sufrimiento del Mesías. Destacando algunas palabras Clave, tales como:

  • Desamparado (azab en hebreo): Abandonado, dejado solo.

  • Clamor (sha'ag): Grito desgarrador.

  • Afligido (ani): Humillado, oprimido.

    Sentimiento de Abandono: David expresa un profundo dolor, una aparente ausencia de Dios en medio de la aflicción.

    Persecución Injusta: Se describen enemigos que se burlan (v.7), lo rodean (v.12-13) y lo atormentan físicamente (v.16).

    Referencia Profética a Cristo: Los versículos 16-18 describen detalles exactos de la crucifixión: manos y pies perforados, los enemigos repartiendo sus ropas.

    De lo anterior descrito podemos sacar algunas aplicaciones prácticas:

  •     No estás solo en tu sufrimiento: Incluso Cristo experimentó el abandono para que tú nunca seas abandonado eternamente.  La fe permanece aunque no sientas a Dios: David continúa clamando a Dios, a pesar de su percepción de abandono.

  •     Dios conoce el sufrimiento humano: Jesús no solo simpatiza con nuestro dolor, sino que lo vivió plenamente y sabe perfectamente como socorrernos.

    2.- La Confianza Renovada y la Victoria (Versículos 22-31). El versículo Clave es: "Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré." — Salmo 22:22, destacando algunas palabras Clave:

  • Anunciaré (sapar): Proclamar, declarar abiertamente.
  • Congregación (qahal): Asamblea, pueblo de Dios.
  • Reinará (mashal): Gobernará, dominará.

    Dios Responde y Vindica: La segunda mitad del salmo cambia de tono, del lamento a la alabanza. Veamos algunas frases destacadas:

  •     Victoria Final: Se anuncia que las naciones reconocerán al Señor y que Él reinará (v.27-28).
  •     Herencia Espiritual: Las generaciones futuras conocerán la justicia de Dios y lo servirán (v.30-31).
  •     El sufrimiento no es el final: La cruz dio paso a la resurrección; el dolor actual no define tu destino.
  •     Testimonio en medio de la prueba: Incluso en el quebranto, Dios nos llama a proclamar Su nombre.
  •     Dios está escribiendo una historia mayor: Aun cuando no entiendas el presente, tu vida es parte del plan redentor de Dios.    

        Volvamos a la historia de Marcos. Después de meses de lucha y soledad, comprendió que aunque se sentía abandonado, Dios estaba obrando en su vida. Su fe, antes superficial, se profundizó. Aprendió que incluso en el silencio, Dios está presente, y que el clamor de "¿por qué me has desamparado?" no es el final de la historia, sino el prólogo de un nuevo comienzo mejor y mayor.

        El Salmo 22 nos enseña que el sufrimiento puede parecer interminable, pero la victoria de Cristo en la cruz garantiza que el abandono nunca es total ni definitivo. Como creyentes, podemos confiar en que Dios transforma el dolor en propósito y el quebranto en testimonio.

    Hoy, si sientes que Dios está lejos, recuerda: Jesús ya caminó ese camino. Y porque Él fue desamparado en la cruz, tú puedes tener la seguridad de Su presencia y ayuda eterna. Recuerda lo que expresa David en el siguiente verso: "Porque no menospreció ni abominó la aflicción del afligido; ni de él escondió su rostro, sino que cuando clamó a él, le oyó." — Salmo 22:24

      ¿Has sentido que Dios te ha abandonado? Lleva ese clamor a Él con sinceridad en oración. Y Él te responderá.

    ¿Puedes proclamar Su fidelidad en medio de tus pruebas? Ora hoy, recordando que el sufrimiento presente es pasajero, pero la gloria venidera es eterna.

Esta sección tiene como meta, presentar información oportuna, interesante y hasta curiosa para el
 conocimiento sobre Dios y tu futuro eterno. 

                      

 Si ha sido de provecho compártelo en tus redes sociales, para que otros también sean bendecidos.
síguenos en:
 instagram: serginho6767
facebook: maná diario

ivoox: maná diario

No hay comentarios:

Publicar un comentario