domingo, 24 de agosto de 2025

El contacto divino: Jesús toma de la mano a una niña muerta (3), – Marcos 5:41; Lucas 8:54 txt, no. 113

    En una época de barreras culturales, religiosas y físicas, el acto de tocar a alguien podía ser transgresor, incluso escandaloso. Y sin embargo, en los Evangelios, Jesús lo hace repetidamente. La frase “le tocó”, “tocándole”, o similares aparece en momentos claves durante su ministerio, y en cada caso, ese contacto físico se convierte en una manifestación del Reino de Dios: sanador, restaurador, liberador.

    Para una generación que lucha con el aislamiento, el miedo al contagio y la desconexión relacional, estas escenas no son solo históricas: son espiritualmente contemporáneas. ¿Qué significó que Jesús tocara a un leproso, a una niña muerta o a los ojos de un ciego? ¿Y qué implica eso para nosotros hoy? Veamos a continuación cuando Dios extiende su mano:

 Jesús toma de la mano a una niña muerta – Marcos 5:41; Lucas 8:54

> “Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi.” (Marcos 5:41).

    Tocar un cadáver también era prohibido (Números 19:11). Pero Jesús desafía la muerte con autoridad. Su toque no solo rompe tabúes, sino que resucita. Él no es contaminado por la muerte: El la derrota.

    El contacto de Cristo no es sentimentalismo. Es una invasión de vida sobre la muerte. Él toma de la mano al que yace sin esperanza y le levanta para una nueva novedad de vida.

    Jesús se acerca a nuestros momentos más oscuros sin esperar una invitación formal. Incluso cuando no sabemos cómo orar, Él ve nuestras lágrimas. Su compasión no es pasiva: se expresa con acciones concretas. Como discípulos, debemos aprender no solo a “ver” el dolor, sino a “tocar” el sufrimiento con el amor restaurador de Cristo.

    Quizá sientas que la muerte —literal o emocional— ha marcado tu vida. Pero en Cristo hay esperanza incluso cuando la procesión parece definitiva. El Evangelio declara que Jesús no se aparta del dolor humano, sino que entra en él con poder y ternura. Su toque puede detener tu caminar hacia la desesperanza.

    El toque de Jesús no fue reservado para los "buenos" (aunque nadie lo sea). Fue para los impuros, los desahuciados, los confundidos y los enemigos. Si eso te describe, entonces eres exactamente el tipo de persona que Él tocó cuando caminó por esta tierra. Y El quiere hacerlo ahora en tu vida. Permite que el toque divino de Jesús transforme tu vida para siempre!

Esta sección tiene como meta, presentar información oportuna, interesante y hasta curiosa para el

conocimiento sobre Dios y tu futuro eterno. 

                      

 Si ha sido de provecho compártelo en tus redes sociales, para que otros también sean bendecidos.

síguenos en:
 instagram: serginho6767
facebook: maná diario

ivoox: maná diario

No hay comentarios:

Publicar un comentario