¿Qué quiso decir Jesús al declarar que debemos «comer» su carne y «beber» su sangre? No estaba hablando en términos literales. En el versículo Jua_6:63 claramente dice: «La carne para nada aprovecha». ¿Qué da vida? «El espíritu es el que da vida» (v. Jua_6:63). «Las palabras que yo os he hablando son espíritu y son vida». En otras palabras, una persona come la carne de Cristo y bebe su sangre, o sea, participa de Cristo y le recibe al recibir la Palabra según el Espíritu la enseña. Cristo no está hablando del pan y la copa de la Cena del Señor, ni de ningún otro rito religioso. La Cena del Señor todavía ni siquiera se había instituido y cuando lo fue, Jesús afirmó que era un recordatorio. No imparte vida. Decir que alguien recibe vida eterna al comer el pan o beber de la copa es negar la gracia de Dios en la salvación (Efe_2:8-9).
Jesús es la Palabra de Vida (Jua_1:1-4) y fue «hecho carne» por nosotros (Jua_1:14). La Biblia es la Palabra de Dios escrita. Cualquier cosa que la Biblia dice respecto a Jesús, también lo dice en cuanto a sí misma. Ambos son santos (Luc_1:35; 2Ti_3:15); ambos son verdad (Jua_14:6; Jua_17:17); ambos son luz (Jua_8:12; Sal_119:105); ambos dan vida (Jua_5:21; Sal_119:93); ambos producen el nuevo nacimiento (1Jn_5:18; 1Pe_1:23); ambos son eternos (Apo_4:10; 1Pe_1:23); ambos son poder de Dios (1Co_1:24; Rom_1:16). La conclusión es obvia: cuando usted recibe la Palabra en su corazón, recibe a Cristo. «Comemos de su carne» al participar de la Palabra de Dios. «Yo soy el pan vivo», dijo Jesús en el versículo Jua_6:51; y en Mat_4:4 dijo que: «No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios». Pedro captó el significado del sermón, porque en Jua_6:68 dijo: «¿A quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna». (Warren W. Wiersbie).
El hecho de comer carne humana era un concepto terminantemente prohibido por la ley y repulsivo a la mente de los judíos (ver Gen_9:4; Lev_3:17; Lev_17:10-14; Deu_12:23). El verbo contendían se deriva del término “espada” y, por eso, algunos sugieren que se refiere a un intercambio muy agitado, casi a “puños”. La reacción negativa de los judíos a las enseñanzas de Jesús pasó de “murmurar” (v. 41) a “contender”. Otros sugieren que la contienda implica que había algunos a favor y otros en contra de las enseñanzas de Jesús, pero si hubo algunos a favor, serían una pequeña minoría. El pronombre éste refleja un tono despectivo, algo como “¿quién es éste que pretende tales cosas?”.
Claramente Jesús estaba hablando simbólicamente, pero de una realidad literal. Para tener vida espiritual y eterna uno tiene que apropiarse de Jesús por la fe, con todo lo que él es y representa: el Hijo de Dios, Salvador del mundo y Señor soberano de todo creyente verdadero. él emplea otro término griego, menos común, para “comer” en este pasaje. Vida eterna implica la resurrección, pero Jesús lo especifica con yo (enfático) lo resucitaré en el día final (ver vv. 39, 40, 44). (Comentario Mundo Hispano).
Al comparar este versículo con el de Jua_6:47, se puede ver de manera definitiva que comer Su carne y beber Su sangre pudiera significar también, creer en Él. En el versículo de Jua_6:47 leemos que «El que cree en mí, tiene vida eterna». En el versículo Jua_6:54 leemos que el que come Su carne y bebe Su sangre, tiene vida eterna. Ahora bien, dos cosas iguales a otra son iguales entre sí. Comer Su carne y beber Su sangre es creer en Él. Todos los que creen en Él serán resucitados en el último día. Esto, naturalmente, hace referencia a los cuerpos de los que han muerto confiando en el Señor Jesús. (William Mcdonald).
No hay comentarios:
Publicar un comentario