Plan de lectura Bíblica, programa de un año.
(haz clic sobre el enlace para descargar archivo pdf).
Plan de lectura Bíblica, programa de un año.
(haz clic sobre el enlace para descargar archivo pdf).
Para nuestra manera occidental de pensar, las relaciones que salen en este pasaje son muy extrañas. En primer lugar, se nos dice que María estaba desposada (Reina-Valera, revisiones anteriores a la del 95) con José; luego hemos traducido que él estaba haciendo los preparativos para divorciarse de ella en secreto; y luego se la llama su mujer o esposa. Pero la relación entre ambos representa el procedimiento judío normal, en el que había tres pasos.
(i) Estaba el compromiso. Este se hacía a menudo cuando la pareja no eran más que niños. Lo hacían corrientemente los padres, o por medio de un casamentero profesional. Y se hacía a menudo sin que los que formaban la pareja se hubieran visto nunca. El matrimonio se consideraba que era un paso demasiado serio para dejarlo a los dictados del corazón humano.
(ii) Estaba el desposorio. Este era lo que podríamos llamar la ratificación del compromiso que ya había contraído la pareja. Hasta este momento, el compromiso que se había establecido por medio de los padres o del casamentero, se podía romper si una de las dos partes no quería continuar con él. Pero una vez que se llegaba al desposorio era absolutamente vinculante. Duraba un año. Durante ese año la pareja se consideraban marido y mujer, aunque todavía no tenían esa relación. El desposorio no se podía dar por concluido de ninguna manera más que por el divorcio. En la ley judía nos encontramos frecuentemente lo que nos parece una frase curiosa. Una chica cuyo prometido había muerto durante el año de los desposorios se llamaba «una virgen que es viuda.» En esta etapa se encontraban José y María. Estaban desposados; y si José quería acabar el desposorio no lo podía hacer más que con el divorcio; y ese año de desposorio a María se la conocía legalmente como su esposa.
(iii) La tercera etapa era el matrimonio propiamente dicho, que tenía lugar al final del año de desposorio.
Si tenemos presentes las costumbres matrimoniales normales de los judíos, entonces la relación que se indica en este pasaje está perfectamente clara.
Así que en esta etapa se le dijo a José que María iba a tener un Niño, que había sido concebido por obra del Espíritu Santo, y que él, José, debería ponerle por nombre Jesús. Jesús es la forma griega del nombre hebreo Josué, que quiere decir Jehová es salvación. Hacía mucho tiempo, el salmista había oído decir a Dios: "El redimirá a Israel de todos sus pecados» (Sal_130:8 ). Y a José se le dijo que el Niño que nacería llegaría a ser el Que salvara al pueblo de Dios de sus pecados. Jesús fue, aún más que el Hombre nacido para ser Rey, el Hombre nacido para ser Salvador. Vino a este mundo no por Su propia cuenta, sino por la de los hombres y su salvación. (W. BARCLAY).
Jesús vino a dar su vida por ti, para darte eterna salvación, solo si tu le aceptas como tu único Salvador, El podrá darte la vida eterna que tu necesitas.
El Apóstol Pablo llama nuestra atención hacia tres palabras esenciales y determinantes en la vida del genuino convertido: fe, esperanza y amor y nos da tres referencias donde estas se hacen presentes.
1Cor 13:13 Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.
1Tes 1:3 acordándonos sin cesar delante del Dios y Padre nuestro de la obra de vuestra fe, del trabajo de vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro Señor Jesucristo.
1Tes 5:8 Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo.
Estos tres en la actualidad subsisten como hábitos permanentes y no como meros impulsos pasajeros. Estos elementos coexisten con los hijos de Dios en este plano terrenal. mientras estemos en este mundo necesitaremos la fe para ver lo invisible y creer a lo imposible, nos hará falta la esperanza para mantener viva la llama de las promesas de Dios que aún no se han cumplido. Estos dos unidos por el amor como vínculo perfecto Col 3:4 para desarrollarlo en nosotros desde el momento en que creímos en El.
Para ampliar más este tema te invito a escuchar este mensaje relacionado.
la fe como trío esencial en la vida del cristiano I
la fe como trio esencial en la vida del cristiano II
Hay algunos eventos en la palabra de Dios (la Biblia), que curiosamente acontecieron el primer día del mes al comienzo de un nuevo año y que nos invitan a asumir ciertos retos al comienzo de este nuevo año 2022:
Noé y el fin del diluvio, el reto de una nueva relación con Dios, Gen 8:13 "Sucedió que en el año seiscientos uno de Noé, en el mes primero, el primer día del mes, las aguas se secaron sobre la tierra; y quitó Noé la cubierta del arca, miró y vio que la faz de la tierra estaba seca".
Israel y sus fiestas. el reto de una nueva celebración en Israel, "Exo 12:2 Este mes será para vosotros el principal entre los meses; os será el primero de los meses del año". leer también Ex 12:15-16.
La inauguración del Tabernáculo, el reto de una nueva casa para Dios, Exo 40:2 «En el primer día del mes primero harás levantar el Tabernáculo, el Tabernáculo de reunión; Exo 40:17 En el primer mes del año segundo, el día primero del mes, fue erigido el Tabernáculo.
Josué y la toma de Canaán, el reto de poseer las promesas de Dios, Jos 4:19 El pueblo partió del Jordán el día diez del primer mes y acamparon en Gilgal, al oriente de Jericó.
El fin del cautiverio de Israel en Babilonia, el reto del fin de una disciplina, Esdras 7:9 El primer día del primer mes había dispuesto su partida de Babilonia, y el primero del mes quinto llegaba a Jerusalén. ¡La buena mano de Dios estaba con él!
Una nueva santificación para Israel, el reto de una vida santa para Dios, 2Cro 29:3 En el primer año de su reinado, en el mes primero, abrió las puertas de la casa de Jehová y las reparó. 2Cro 29:17 Comenzaron a santificarse el día primero del mes primero, y a los ocho del mismo mes vinieron al pórtico de Jehová; y santificaron la casa de Jehová en ocho días, y en el día dieciséis del mes primero terminaron.
Timothy & Rhoda Sloan Lutsk, Ukraine.
Es muy posible que este sea nuestro último medio de correspondencia durante algún tiempo. La guerra es inminente y las consecuencias terribles.
Se ha declarado un estado de emergencia y esto será seguido por la ley marcial. Los jóvenes ucranianos de 16 años de edad están siendo llamados a servir en el ejército y los ucranianos tienen derecho a portar armas.
Justo ahora, mientras escribimos este artículo, está ocurriendo un gran ataque cibernético que ha afectado a los bancos ucranianos, así como a los sitios web del gobierno. Se pide a los ciudadanos ucranianos que abandonen Rusia con urgencia y nuestra moneda local está en caída libre. Rhoda y yo no nos vamos - ¿Cómo podemos? Como anciano en la asamblea, mi responsabilidad es pastorear en todo momento.
Sería un testimonio terrible levantarse y dejar a los creyentes de Lutsk.
Nos hemos estado preparando para este día. Rhoda y yo hemos comprado generadores, combustible, alimentos, etc., ya que nos gustaría convertir el Salón del Evangelio en un lugar de refugio para acomodar y alimentar a los creyentes de la asamblea que enfrentarán muchas dificultades. Dios está a punto de darnos una gran oportunidad para mostrar nuestra fe cristiana de manera práctica y llegar a nuestra comunidad con el Evangelio.
Es posible que Rhoda y yo tengamos que mudarnos de nuestro apartamento ya que estamos cerca del aeródromo militar de Lutsk y en el piso 14 de nuestro bloque de apartamentos tenemos la sede central de la SBO, la policía secreta ucraniana.
¡A medida que cerramos, los aviones militares se pueden escuchar en lo alto y deseamos sus oraciones! No somos más valientes que usted, pero confiamos en que estamos donde Dios espera que estemos.
Dan 4:17 La sentencia es por decreto de los vigilantes y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, que a quien él quiere lo da y sobre él constituye al más humilde de los hombres’.